top of page

Sistemas de unión por termofusión para instalaciones sanitarias


La termofusión es un método simple, rÔpido y seguro, para unir tubos de polipropileno y sus accesorios. Los tubos y las conexiones son sometidos a altas temperaturas (260ºC) y se unen formando un solo elemento. Así el sistema se transforma en una sola pieza, asegurando la estanqueidad de la instalación e impidiendo pérdidas entre las partes.


ā€œEn relación a los sistemas metĆ”licos o con unión mecĆ”nica, el primer beneficio del sistema de unión por termofusión es el menor tiempo que requiere su instalación, disminuyendo un 30% el tiempo de obraā€, comenta la Arquitecta Mariana Vodopiviz Supervisora TĆ©cnica de IPS.


IPS, empresa de Grupo Rotoplas, es pionera en la industria termoplÔstica y líder del rubro en Latinoamérica, brindando desde hace mÔs de 70 años alternativas para la conducción de fluidos.



¿Qué materia prima se utiliza para la fabricación del Sistema IPS Fusión?


ā€œLa materia prima que se utiliza para la fabricación de este sistema es el Polipropileno CopolĆ­mero Random o Tipo III. Este material es el mĆ”s apto para unir por termofusión, pues su gran tenacidad proporciona una alta resistencia a esfuerzos mecĆ”nicos. Brinda gran elasticidad permitiendo absorber mejor las tensiones ocasionadas por la dilatación lineal de las tuberĆ­as, ademĆ”s de lograr la mejor relación temperatura/presión a travĆ©s del tiempoā€, responde Vodopiviz.



¿CuÔles son los componentes del sistema IPS Fusión?


El sistema estÔ compuesto por tubos y conexiones. En cuanto a los tubos, IPS desarrolló tres productos diferenciados:

  1. Tubo IPS Fusión: Especialmente diseñado para la conducción de agua fría a una presión nominal de 12,5 bar. Posee rayas blancas exteriores que facilitan su instalación.

  2. Tubo Multicapa IPS Fusión S 3.2: Corresponde a una presión nominal de 20 bar. Posee una capa blanca interior con agregados de aditivos antioxidantes que aumentan la vida útil del tubo expuesto a elevadas temperaturas. Las superficies internas totalmente lisas y su escaso coeficiente de rozamiento, contribuyen a una mínima pérdida de carga y evitan la formación de sarro e incrustaciones, resultando inalterable el caudal interno.

  3. Tubo Maxum S 3.2: Es la tuberƭa ideal para instalaciones de agua caliente y condiciones de clima riguroso. Su exclusivo recubrimiento aislante de espuma termoplƔstica de celda cerrada logra la mayor resistencia tƩrmica y mecƔnica con el menor diƔmetro externo del mercado. Exteriormente las lƭneas blancas simplifican su uso en obra.

Las conexiones estÔn diseñadas para una presión nominal de 25 kg/cm² y son las de menores dimensiones del mercado, favoreciendo su instalación y rendimiento. El Sistema IPS Fusión, cuenta con una amplia gama de conexiones con insertos metÔlicos, realizados en una aleación de cobre bañado en níquel, que brindan la unión mÔs segura con cualquier otro sistema, ya sea con artefactos o cañerías.



¿CuÔles son los usos y aplicaciones del Sistema IPS Fusión?


  • Instalaciones de agua potable: provisión de agua frĆ­a y caliente; redes de distribución domiciliaria y redes industriales.

  • TuberĆ­as de calefacción: para la conexión de calderas; redes generales de calefacción, climatización y equipos de refrigeración; conducciones ascendentes y distribución en plantas.

  • Otros usos: redes de tuberĆ­as para aire comprimido, para tuberĆ­as de agua en piscinas y para la conexión de equipos hidrĆ”ulicos.

ā€œPodemos concluir entonces que los sistemas para conducción de fluidos con unión por fusión son, hoy en dĆ­a, los mĆ”s apropiados para llevar adelante una instalación en forma fĆ”cil, prĆ”ctica, segura y de mayor duración en el tiempoā€, afirmó la Supervisora TĆ©cnica de IPS.


Para mÔs información: www.ips-arg.com

Ā 
Ā 
Ā 
bottom of page